En el momento en que el ser humano empezó a ser consciente de sí mismo, la curiosidad se alzó con un puesto privilegiado entre las herramientas del joven género Homo para salir adelante entre el resto de simios. Si a esto le añadimos un ligero toque de imaginación y pensamiento abstracto, obtenemos una maquinaria potentísima que nos permite hacernos todas esas preguntas que suelen comenzar con un "¿De dónde vendrá...?" o con un "¿Será cierto que...?".
Y, como en muchas otras ocasiones, los
zombies no son una excepción. Puede que esta
moda venida a más te parezca una forma de reflejar la
frustración de vivir la época que estamos viviendo. En palabras de
Carlos Sisí: "Parece que secretamente queremos que todo termine, que todo termine explotando". O puede que seas de la opinión de
Álex de la Iglesia y pienses que la corriente
zombie "es algo generalizado y tradicional". Pero
cualesquiera que sea el punto de vista, parece ser que “Cuando estamos en época de crisis, a la gente le apetece leer temas salvajes”, tal y como declara
José López Lara, editor de
Minotauro y
Timunmas Narrativa. Y claro, nuevos o renovados temas, siempre suelen ir acompañados de
nuevas o renovadas cuestiones. ¿Quién no se ha preguntado en algún momento si es posible una amenaza
zombie o qué hay de cierto en toda la mística que envuelve al personaje del
zombie?

Hay gente que calificaría este tipo de indagaciones como el fruto insano de una curiosidad mórbida, un comportamiento intuitivo, diría yo, que nos despierta un interés inédito en los asuntos más macabros. Pero las últimas voces en pos de racionalizar el género zombie han estimulado algo más que eso. De pronto parece que un virus "zombificador" no es algo tan descabellado y que los documentos gráficos de ciertas tribus concuerdan sospechosamente bien con el concepto actual que tenemos de "zombie".
Para resolver todas esas dudas, National Geographic emitió en el 2010 un documental que pretendía verter algo de luz a todas esas dudas que reconcomen al zombie-fan receloso. El nombre no puede ser más esclarecedor: "La verdad sobre los zombies".